El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, encabezado por el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, y en el que participan los secretarios de Estado de otros diez ministerios, aprobó este lunes cambiar la categoría actual de la Reserva Nacional Río Clarillo a la de Parque Nacional, para otorgarle un mayor estatus de conservación al patrimonio natural del sitio de …
“Debimos haber trabajado mejor y más. Hicimos bastante esfuerzo, pero tuvimos que haber hecho una cosa más profunda”. Se mantuvieron en silencio una vez que la evaluación del proyecto entró en tierra derecha. Por primera vez, luego de la reciente aprobación de la iniciativa conocida como “Octopus”, en conversación con Radio Bío Bío, Juan José Gana, director ejecutivo de BioBioGenera, …
Conaf presentó una denuncia en Tribunales, contra quienes resulten responsables, de el corte ilegal de alerces en la Provincia de Osorno, señalando que se exigirán multas pecuniarias y medidas de reparación y mitigación, no descartando denunciar por otras vías el daño ambiental provocado. Después de realizar dos fiscalizaciones en la zona dicha institución señala que existe un total de 51 …
Christian López, coordinador de la ONG Oikonos en Juan Fernández, participó de una expedición realizada recientemente para cuantificar la población del rayadito de Más Afuera, que junto con el picaflor de Arica aparecen clasificadas en Chile como en peligro crítico de extinción. No es fácil monitorear la biodiversidad de la isla Alejandro Selkirk (ex Más Afuera), en el archipiélago de …
Un equipo de investigadores ha hallado nuevos ejemplares de la Rana Gigante de Junín (Batrachophrynus macrostomus), un anfibio endémico de los Andes de Perú que puede alcanzar los 60 centímetros de longitud y que está en peligro de extinción. Un grupo de renacuajos de esta especie fue encontrado en el santuario de Chacamarca (en los Andes, Perú), a 4.105 metros …
En la noche, inmediatamente después de la luna llena, los científicos se sumergen bajo las olas para estudiar uno de los ritos de reproducción más prolíficos y misteriosos del planeta. Las cálidas aguas oceánicas repentinamente hierven con billones de huevos y esperma que se dispersan con las corrientes y se produce la fecundación para formar nueva vida. A nivel global, …